En primer lugar y antes de salir a carretera, debemos revisar todos los puntos importantes que puedan poner en riesgo nuestra seguridad:
Limpiaparabrisas
Además de descongelar el parabrisas asegúrate también que están en condiciones de barrer toda la superficie del cristal delantero —y también del trasero cuando se dispone de él—, ante la lluvia o el efecto “spray” de los vehículos que circulan delante. Si tienes que rellenar líquido, hazlo con un producto especial anticongelante.
Sistema de luces
Recomendables las luces de día. Conviene revisar la regulación de las luces para aprovechar al máximo la parábola luminosa que crean sin deslumbrar a los demás conductores.
Sistema de climatización
No sólo para que la calefacción mantenga una temperatura adecuada en el habitáculo, también para controlar el empañado de los cristales. Es posible que funcione pero que los filtros estén sucios, por lo que de nuevo recomendamos una revisión periódica de los componentes y llevar al día el mantenimiento.
Nivel de líquidos
Comprobar con especial atención al anticongelante que nos asegure que el motor soporte sin problemas las bajas temperaturas.
Batería
El invierno exige más a la batería del vehículo, ya que aumenta su uso por la utilización de mayor número de componentes y sistemas en el coche, por lo que es necesario asegurarse de su buen estado, especialmente en esta época.
Frenos y dirección
Realiza un mantenimiento periódico del automóvil y ponte en manos de profesionales para que comprueben las pastillas, los discos de freno y el buen estado de la dirección.
Neumáticos
La profundidad mínima del dibujo debe ser de 1,6 mm. Comprobar también la presión. Y ya se están utilizando cada vez más los neumáticos de invierno que ya son obligatorios en un gran número de países europeos puesto que es más que recomendable para conducir más seguros en esta época del año.
Cadenas
En invierno las cadenas de nieve siempre deben ir en el maletero. Podemos usar cadenas de nieve tradicionales o cadenas textiles pero debemos saber cómo instalarlas.
También hay que tener en cuenta otros elementos necesarios en caso de avería, como triángulo de emergencia, chaleco reflectante, gato, correas, herramientas y juegos de luces, así como fusibles de repuesto. Es recomendable también llevar el depósito lleno de combustible, además de llevar guantes y una manta ante la posibilidad de quedarnos retenidos por la nieve y una linterna. Tampoco está de más llevar agua y algo de comida.
Es importante también llevar todo en el maletero, evitar objetos sueltos en el habitáculo, y especialmente si vamos a esquiar, asegurarse de llevar el material bien sujeto (preferiblemente en un porta esquís.)
No olvidar regular el reposacabezas, que los niños vayan en sus sistemas de retención infantil y que todos los ocupantes lleven abrochado el cinturón de seguridad.