www.motorpoint.com

    4 de mayo de 2025

seguridad vial

DGT

Se implementarán medidas para garantizar la fluidez del tráfico durante el puente, con especial atención a las zonas más concurridas y turísticas

30/04/2025@10:16:52

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado un operativo especial para el puente del 1 de mayo, implementando medidas de regulación y vigilancia del tráfico ante el aumento previsto de desplazamientos hacia zonas turísticas. Se instalarán carriles reversibles y se establecerán itinerarios alternativos para aliviar la congestión, especialmente en las horas pico. Además, se paralizarán obras en carreteras y se limitará la circulación de camiones en ciertos tramos. Las previsiones indican un intenso movimiento vehicular desde el 30 de abril hasta el 5 de mayo, con especial atención a la seguridad vial y el cumplimiento de las normas para garantizar un regreso seguro tras las festividades.

DGT

Aumento significativo en las sanciones por incumplimiento de límites de velocidad, destacando la preocupación por la seguridad vial en carreteras convencionales

24/04/2025@09:38:48

Más de 75.000 conductores han sido denunciados en una semana por no respetar los límites de velocidad en España, con un porcentaje más alto en carreteras convencionales (6,56%) comparado con autopistas y autovías (6,3%). Se ha registrado un aumento en las infracciones en vías de alta capacidad y 11 conductores enfrentan cargos penales por exceder la velocidad permitida en más de 80 km/h. Las autoridades locales y autonómicas colaboran en los controles para promover el respeto a las normas de tráfico.

DGT

Aumento en los desplazamientos durante la Semana Santa genera preocupación por la seguridad vial y el impacto de los accidentes en las carreteras

23/04/2025@09:29:48

Durante la Semana Santa de 2025, se han registrado 25 siniestros mortales en vías interurbanas que resultaron en la muerte de 26 personas. Este periodo abarcó desde el viernes 11 de abril hasta la medianoche del lunes 21 de abril. A pesar del aumento del 8,4% en los desplazamientos a largo recorrido, con un total de 16,7 millones de movimientos, la cifra de fallecidos representa una víctima menos que en el año anterior.

DGT

Concienciación y responsabilidad compartida son clave para garantizar la seguridad en las carreteras durante esta Semana Santa

15/04/2025@16:00:00

La DGT ha lanzado la campaña de concienciación "Viva Vivir" para la II fase de la Operación especial de tráfico de Semana Santa, destacando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida. La campaña busca involucrar a toda la ciudadanía en el compromiso de reducir las muertes por accidentes de tráfico. Los agentes de la Guardia Civil estarán vigilantes para asegurar el cumplimiento de las normas viales, especialmente en condiciones meteorológicas cambiantes. Además, se recuerda la obligatoriedad del uso de la señal V16 conectada a partir de 2026 y las nuevas normativas sobre señalización de emergencias en carreteras.

DGT

Se anticipa un aumento significativo en la movilidad por carretera, lo que podría generar congestiones en las principales vías del país

10/04/2025@15:47:02

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado su Operación Especial de Semana Santa, anticipando más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera. Aunque la operación comienza oficialmente el viernes 11 a las 15:00, se espera un aumento significativo de viajes desde el jueves por la tarde debido al teletrabajo y días no lectivos en varias comunidades. Las principales congestiones se prevén entre las 18:00 y 21:00 del viernes, especialmente en salidas de grandes ciudades y accesos a zonas turísticas. El tráfico intenso continuará el sábado por la mañana y culminará el domingo con el retorno de los viajeros. La DGT implementará medidas para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad durante estos días festivos.

DGT

La propuesta busca fortalecer la seguridad en las carreteras mediante medidas efectivas y un enfoque integral en la educación y prevención del consumo de alcohol

10/04/2025@15:46:16

Pere Navarro ha destacado la importancia de reducir la tasa de alcohol al volante a 0,10 mg/l de aire espirado como un compromiso moral en memoria de quienes han perdido la vida en accidentes de tráfico. Este cambio se alinea con las recomendaciones de la OMS y ha demostrado ser efectivo en países como Suecia y Noruega, donde se han registrado cifras significativamente más bajas de siniestralidad. Además, el informe sugiere que esta medida debe ir acompañada de un aumento en los controles de alcoholemia, campañas de concienciación y reformas legales para ser verdaderamente efectiva. La educación vial y programas específicos son esenciales para modificar comportamientos de riesgo entre conductores habitual y excesivamente consumidores de alcohol.

Para reducir siniestros mortales

Se implementarán nuevas tecnologías para garantizar un tráfico más seguro y eficiente en las carreteras europeas, mejorando la vigilancia del cumplimiento de normas

06/04/2025@19:33:19
Desde el 7 hasta el 13 de abril, la Dirección General de Tráfico iniciará una campaña intensiva para controlar los límites de velocidad, tras registrar 218 siniestros mortales relacionados. Se utilizarán radares fijos y móviles para reducir accidentes. Además, se implementarán sistemas avanzados de seguridad en vehículos a partir de julio de 2024.

Teleatención de la DGT

Mejora en la accesibilidad a servicios administrativos para poblaciones rurales mediante una innovadora plataforma digital que facilita gestiones desde los ayuntamientos

02/04/2025@16:40:12

La DGT ha lanzado el "Servicio de Teleatención Personalizada", una iniciativa que permite a los ciudadanos de zonas rurales realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas, generalmente ubicadas en las capitales provinciales. Este servicio digital ofrece múltiples ventajas, como el ahorro de tiempo y dinero, y facilita el acceso a la administración pública. Además, contribuye a mejorar la seguridad vial al reducir desplazamientos innecesarios y tiene un impacto positivo en el medio ambiente al eliminar el uso de papel.