La categoría reina ha cerrado el programa de carreras. La primera carrera, Moto3, fue ganada por el italiano Tony Arbolino, seguido de Lorenzo Dalla Porta y el español, Jaume Masía. Decima y media de segundo entre los tres primeros. Carrera, que como es habitual en esta categoría, se decidió en la última vuelta con ocho pilotos luchando hasta el final.
En Moto2, victoria de Alex Márquez. Con esta victoria, segunda consecutiva de la temporada, el “hermano” se coloca segundo en la clasificación provisional del Campeonato, a solo dos puntos del líder, el italiano Lorenzo Baldassarri.
MotoGP: control y ataque, pero…
Lo había comentado el día anterior Marc Márquez: "Será una carrera difícil. Intentare ganar, pero no quiero perder ni un solo punto. Mi objetivo es subirme al podio y, si puedo, en el escalón más alto. Estoy en terreno hostil y no puede perder puntos”
Dicho y hecho. En la carrera no cambió su estrategia. Intentó largarse desde la primera vuelta. Estuvo cuatro giros mandando, marcando el ritmo de 1:47. Pero las dos Ducati más fuertes, las oficiales de Dovizioso y Petrucci, le acosaban con riesgo. Dejó que se colocaran delante y que fueran ellos los que marcaran el ritmo de la carrera.
Jack Miller también estaba en el grupo con Alex Rins. Cinco pilotos luchando por el primer puesto. Rins, incluso, estuvo liderando en la vuelta 10. Miller marcaba la vuelta más rápida de la carrera (1:47,657) en la vuelta 15, pero se cayó terminado el primer sector. Iba por las paredes para no perder al grupo líder.
A partir de aquí, el ritmo era de 1:48 bajos, a excepción de la penúltima vuelta, en la que solo Márquez y Dovizioso apretaban su ritmo bajando a 1:47,977. Márquez pasó a Petrucci en la frenada de la primera curva de la vuelta final. Era el último ataque. Si lo conseguía, podía ganar. Sin embargo, los dos pilotos de Ducati le hicieron el bocadillo. La ultima oportunidad erra llegar pegado a la ultima vuelta y aprovechar el rebufo. Y casi lo consigue con Petrucci, pero terminó segundo a 43 milésimas del ganador y Dovizioso a tres décimas.
Alex Rins terminó cuarto, a menos de dos décimas de “Dovi”. Excepcional su carrera, pero tenía un hándicap imposible de superar: la velocidad punta de la Suzuki. En la recta, las Ducati y la Honda de Márquez, le adelantaban con facilidad. Una pena, porque en igualdad de prestaciones, habría dado más “guerra” de la que dio.
El comentario de Marc Márquez: "Hoy ha tocado defenderse y lo hemos hecho lo mejor que hemos podido, porque normalmente este no es uno de nuestros mejores circuitos. He mantenido la calma y he esperado a la última vuelta para intentarlo. He conseguido pasarles, pero no he podido trazar por el ápice de la curva y me han adelantado. Hoy Petrucci ha pilotado muy bien en cabeza, le felicito. Mi objetivo era acabar por delante de Dovizioso y Rins y lo hemos cumplido, así que estoy contento por ello. Felicito también a mi hermano Álex, ha hecho una gran carrera. Gracias como siempre al equipo Repsol Honda, porque han trabajado duro para permitirnos luchar por la victoria aquí. Ha faltado esto".

Jorge Lorenzo, la caida continúa
¿Quién le pone el cascabel al gato? Dificil respuesta. Otro fracaso del piloto mallorquín. Su mejor vuelta, la que dió en la carrera con más ganas, le sitúa a casi un segundo (0,919 milésimas) de la vuelta más rápida que dio el australiano Jack Miller, antes de sufrir su caída. No mejora, va a peor. En la carrera se ha clasificado en el puesto decimo tercero. Y su moto está clasificada como la tercera más rapida de la parrilla.
Nadie entiende que le pasa al piloto mallorquín. Es evidente que necesita ayuda psicológica. No se le puede olvidar montar en moto como siempre nos ha tenido acostumbrados. Sus resultados en un equipo como Honda, dejan bastante que desear. Y un campeonato tan apretado como este, el equipo necesita un piloto que este en lo más alto. ¿Pero qué le pasa al piloto mallorquín? Dicen, que ni sus más allegados lo entienden.

"Hoy ha ido más o menos como esperábamos. No tenía ritmo y no me encontraba tan cómodo en la moto como para ser más competitivo. Hemos hecho un cambio en el warm up y ha mejorado algunas áreas. No he terminado mejor o peor de lo esperado, pero ni Honda ni yo vamos a rendirnos intentando progresar y encontrar una solución juntos. Ahora viajaré a Japón para trabajar con HRC en algunas mejoras que me permitan volver más fuerte", Ha manifestado Lorenzo sobre su actuación en Mugello
RESULTADOS CARRERA MOTOGP |
Pos.
|
Ptos
|
Num.
|
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo/Dif. |
1
|
25
|
9
|
Danilo PETRUCCI |
ITA |
Mission Winnow Ducati |
Ducati |
174.1 |
41'33.794 |
2
|
20
|
93
|
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
174.1 |
+0.043 |
3
|
16
|
4
|
A. DOVIZIOSO |
ITA |
Mission Winnow Ducati |
Ducati |
174.1 |
+0.338 |
4
|
13
|
42
|
Alex RINS |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
174.1 |
+0.535 |
5
|
11
|
30
|
T.NAKAGAMI |
JPN |
LCR Honda IDEMITSU |
Honda |
173.6 |
+6.535 |
6
|
10
|
12
|
Maverick VIÑALES |
SPA |
Monster Energy Yamaha |
Yamaha |
173.6 |
+7.481 |
7
|
9
|
51
|
Michele PIRRO |
ITA |
Mission Winnow Ducati |
Ducati |
173.2 |
+13.288 |
8
|
8
|
35
|
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda CASTROL |
Honda |
173.1 |
+13.937 |
9
|
7
|
44
|
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM |
KTM |
172.9 |
+16.533 |
10
|
6
|
20
|
F.QUARTARARO |
FRA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
172.8 |
+17.994 |
11
|
5
|
41
|
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
172.7 |
+20.523 |
12
|
4
|
36
|
Joan MIR |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
172.7 |
+20.544 |
13
|
3
|
99
|
Jorge LORENZO |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
172.7 |
+20.813 |
14
|
2
|
17
|
Karel ABRAHAM |
CZE |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
172.2 |
+27.298 |
15
|
1
|
29
|
Andrea IANNONE |
ITA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
172.2 |
+28.051 |
16
|
|
88
|
Miguel OLIVEIRA |
POR |
Red Bull KTM Tech 3 |
KTM |
172.0 |
+30.101 |
17
|
|
5
|
Johann ZARCO |
FRA |
Red Bull KTM Factory |
KTM |
171.2 |
+41.857 |
No Clasificado |
|
|
43 |
Jack MILLER |
AUS |
Pramac Racing |
Ducati |
173.8 |
8 Vueltas |
|
|
63 |
Francesco BAGNAIA |
ITA |
Pramac Racing |
Ducati |
173.3 |
12 Vueltas |
|
|
55 |
Hafizh SYAHRIN |
MAL |
Red Bull KTM Tech 3 |
KTM |
171.3 |
14 Vueltas |
|
|
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Monster Energy Yamaha |
Yamaha |
171.0 |
16 Vueltas |
|
|
21 |
F. MORBIDELLI |
ITA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
172.1 |
18 Vueltas |
No ha terminado la 1ª vuelta |
|
|
53 |
Tito RABAT |
SPA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
|
0 Vuelta |
Condiciones Meteorológicas:
Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 29º| Humedad: 33%| Terreno: 49º
Récords:
|
Vuelta de Pole: |
|
Marc MARQUEZ |
1'45.519 |
178.9 Km/h |
Vuelta Rápida: |
Vta: 15 |
Jack MILLER |
1'47.657 |
175.3 Km/h |
Récord del Circuito: |
2013 |
Marc MARQUEZ |
1'47.639 |
175.4 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2019 |
Marc MARQUEZ |
1'45.519 |
178.9 Km/h |