Carlos Sainz ha explorado el futuro circuito MadRing, que será sede del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid a partir de 2026, utilizando el mismo vehículo con el que participó en el Dakar 2025. Este circuito, que cuenta con una longitud de 5,4 km y un total de 22 curvas, incluye en su recorrido a La Monumental, reconocida como la curva más extensa del campeonato mundial. Sainz no oculta su entusiasmo por este nuevo trazado y subraya su relevancia para España.
La primera piedra del circuito MadRing ya ha sido colocada y su desarrollo ha comenzado. Este trazado, que se ubicará en la zona de Valdebebas, rodeando el IFEMA y adyacente a la Ciudad Deportiva del Real Madrid, tendrá una longitud de 5,4 kilómetros. Con un total de 22 curvas, se presenta como un recorrido técnico y veloz, con secciones que presentan particular complejidad. Entre ellas destaca La Monumental, que será la curva más larga de todo el Mundial de Fórmula 1 y que Sainz ya ha tenido la oportunidad de explorar en su versión off-road.
El terreno, que aún no cuenta con pavimentación, fue el escenario del recorrido. También, participó en la prueba el joven piloto Pepe Martí como copiloto, considerado una de las grandes promesas del automovilismo español cuando MadRing se integre al calendario en 2026.
Carlos Sainz ha expresado:
“He tenido la suerte de poder contar con el Ford Raptor, que hoy es el único vehículo que podría dar una vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid por toda la zona que falta por construir. Con este vehículo de Ford Performance y M-Sport hemos podido recorrerlo. Lo que deseo es que MadRing sea un circuito bonito, y que los pilotos se diviertan cuando vengan al Gran Premio de Madrid”,
“Es un orgullo, es un sueño. Tuve la suerte de vivir, siendo un niño, la última carrera que se celebró en Madrid de Fórmula 1 y voy a tener la fortuna de disfrutar esta nueva edición en un trazado diferente. Es un éxito que Madrid tenga de nuevo esta carrera y que España sume esta nueva cita. Estoy muy contento”