www.motorpoint.com

    17 de agosto de 2025

gran premio de francia

26/05/2018@09:23:27

Pilotar bien una moto no se olvida. El que lo ha hecho, como es el caso, es innato. Se lleva en los genes. Nos referimos a Jorge Lorenzo. Los resultados desde que cambió de marca y, en consecuencia, de equipo, no son todo lo que se esperaba. ¿Problema de adaptación?

Gran Premio de Francia

El piloto español, salió, controló y puso tierra por medio para separarse de Petrucci y Rossi

20/05/2018@16:14:07

Lo dijimos en nuestra crónica anterior. Y se ha confirmado en la carrera de MotoGP. Teníamos la confianza plena de una nueva victoria de Márquez. A pesar de la presión que podía ofrecer Zarco y Dovizioso, que lo hicieron. Pero, éstos, se caían en el primer tercio de la carrera. Dovizioso en la vuelta cinco y, Zarco, en la vuelta ocho. Aquí se acabaron las emociones. Despues, el "Ordenador Márquez" puso en marcha su "RacingApss" y gano con la superioridad que tiene sobre los demás

Gran Premio de Francia (Circuito de Le Mans)

Johann Zarco, profeta en su tierra, consigue la pole en Moto GP; Jorge Martín, el mejor en Moto2

19/05/2018@11:45:56
Analizando los registros de vuelta rápida, marginando los cambios de compuestos de gona para mejoprarlos de cara a la galería, llegamos a la siguiente conclusión: los dos uncos pilotos que se encuentran comodos en el ritmo de 1:31 son Márquez y Zarco. Los demás, les cuesta mucho trabajo bailar con ese tiempo. Les puede salir una, dos vueltas, pero jugandose una caida. Por lo tanto, si Zarco es capaz de aguantar a Márquez, el final puede ser cosa de dos. Es evidente que el factor casa es un aliciente para el piloto francés, pero Márquez es mucho Márquez.

Longitud: 4,2 kms.; Curvas: 5 (dcha)y 9 (izqu.); Anchura: 13 mtrs.; Recta: 674 mtrs.

09/04/2016@15:46:11