Reportaje
Tesla, entre las marcas de coches que más se averían y Lexus la más fiable.
La Organización del Consumidor ha realizado una encuesta para evaluar la fiabilidad y satisfacción de los coches. Preguntaron a los conductores cuáles marcas y modelos visitan menos el taller. Las marcas asiáticas resultaron ser las más fiables, con nueve fabricantes en el primer lugar. El ranking lo encabezan Lexus, Subaru y Toyota, y lo cierra Tesla. En cuanto al tipo de motor, los híbridos de gasolina son los que presentan menos averías.
Rally
También consiguió el primer puesto en los años 1997 y 1998.
El 25 de noviembre de 1996 fue un día histórico para la marca española, que consiguió proclamarse campeona de la Copa del Mundo FIA de Rallyes de 2 litros por primera vez en su historia.
Presentación
Con más de 350.000 unidades vendidas desde su presentación el 2017 y ocupando el primer puesto de matriculaciones en lo que va de año (Enero-agosto 2021) con 15.783 unidades, se ha situado como un producto clave dentro de la gama de la firma española
El SUV urbano tiene una imagen de carácter más marcado, especialmente en el nuevo acabado X-Perience, dotado de una estética off-road que aporta sensación de robustez y seguridad , además, en el interior la revolución llega de la mano de un lenguaje de diseño moderno y digital, con nuevas salidas de aire iluminadas y sistemas de info-entretenimiento con pantallas flotantes de mayor tamaño.
Más equipamiento a un menor coste
El Arona ve reforzada su oferta de equipamiento con las nuevas versiones 'GO2', que ofrecen al cliente un mayor número de elementos tecnológicos en cuanto a seguridad, conectividad y confort, por solo 250 euros (o 260 euros según el tramo impositivo) . Sin duda, una ventaja considerable para el cliente del SUV urbano español, líder de ventas en su segmento en el mercado español en 2020.
Se lanzará al mercado español en este mes
Con cambio automático DSG de seis velocidades
Seat ya admite pedidos del nuevo León e-HYBRID, el primer vehículo híbrido enchufable (PHEV) de la compañía española. Esta variante mecánica ofrece una potencia máxima conjunta de 204 CV (150 kW), está asociada a un cambio automático DSG de seis relaciones con tecnología 'Shift-by-wire' (con conexión electrónica entre la palanca selectora y la caja de cambios), y presenta una autonomía en modo 100% eléctrico de hasta 64 km según ciclo WLTP (NEDC: 72 km), que le otorga la etiqueta medioambiental CERO emisiones.
|
En el marco de la cuarta reunión del 20 convenio colectivo
El excedente laboral esta derivado de la transformación de la compañía hacia la electrificación.
En un comunicado de la dirección enviado a los representantes de los trabajadores, la compañía explica que unos 1.800 puestos de trabajo serían directos y otros 1.000 indirectos.
Comparativa
Enfrentamos dos coches que rondan los 4 metros de longitud, dos utilitarios que están en el top de ventas del mercado español. Un segmento, que después de los SUV y los compactos, es el de más matriculaciones y en el que las marcas apuestan muy fuerte.
Para esta comparativa hemos escogido las motorizaciones más potentes y el tope de gama. En el caso del modelo francés con el acabado GT y motor de 130 CV y, en el caso del vehículo de Martorell, el FR plus con propulsor de 150 CV, ambos con cambio automático.
Desde 13.500 Euros
Está disponible con cinco motores, en gasolina y gas natural comprimido con etiqueta ECO
El Ibiza se pone al día con un aspecto exterior renovado, una revolución de estilo en el interior, una mayor conectividad y nuevos sistemas de asistencia al conductor.
Sus ventas han sido espectaculares
Diseño, equipamiento y, sobre todo, mucha tecnología
Fue en el año 2016 cuando SEAT lanzó finalmente su primer SUV, el SEAT Ateca, y desde entonces se han sumado a la familia tanto el SEAT Arona como el Tarraco. De hecho, actualmente estos tres modelos suponen el 50% de las ventas totales de la compañía.
|