www.motorpoint.com

Movilidad Sostenible

Llega el Jeep Recon 2026: el primer SUV eléctrico con capacidad todoterreno
Ampliar

Llega el Jeep Recon 2026: el primer SUV eléctrico con capacidad todoterreno

Un SUV eléctrico que redefine la aventura, combinando tecnología avanzada y robustez para conquistar cualquier terreno

Por Motorpoint
x
infomotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
miércoles 19 de noviembre de 2025, 13:49h

El Nuevo Jeep Recon 2026 se presenta como el primer SUV totalmente eléctrico con certificación Trail Rated, diseñado para la aventura y la conducción todoterreno. Con 650 CV, 840 Nm de par instantáneo y una autonomía eléctrica de hasta 450 km, este vehículo combina potencia y eficiencia. Su sistema Selec-Terrain ofrece cinco modos de conducción adaptados a diversas condiciones. El diseño incluye puertas desmontables y un interior espacioso con más de 170 características de seguridad estándar. La producción comenzará a principios del próximo año en EE. UU. y Canadá, expandiéndose globalmente posteriormente. ectrificada.

El Jeep Recon 2026, un SUV completamente eléctrico, ha sido diseñado especialmente para aquellos que disfrutan de la aventura. Se destaca como el único vehículo en su segmento que cuenta con la certificación Trail Rated. Este modelo electrificado resalta por su resistencia y habilidades todoterreno.

Con una potencia de 650 CV y un par instantáneo de 840 Nm, el Jeep Recon ofrece una autonomía eléctrica que puede llegar hasta los 450 km. Además, su capacidad de aceleración es notable: logra alcanzar los 100 km/h en tan solo 3,7 segundos.

Nuevas características y diseño innovador

El sistema de gestión de tracción Selec-Terrain está presente en este SUV, permitiendo elegir entre cinco modos de conducción distintos. Esta característica se adapta a diferentes tipos de terreno y condiciones climáticas. La intención es atraer tanto a los seguidores leales de la marca como a nuevos aventureros, combinando un diseño clásico con tecnología eléctrica contemporánea.

Una de las particularidades más notables del Jeep Recon es su capacidad para facilitar la experiencia al aire libre. Sin requerir herramientas, las puertas son fácilmente desmontables y el vehículo dispone de un portón trasero que se puede abatir. En cuanto al interior, este está elaborado con materiales artesanales y presenta un ingenioso sistema de almacenamiento, integrando más de 170 características de seguridad estándar.

Producción y disponibilidad

La producción del Jeep Recon 2026 comenzará a principios del próximo año, con lanzamientos iniciales en Estados Unidos y Canadá, seguidos por una expansión global en el cuarto trimestre. La versión Moab estará disponible exclusivamente en estos dos países, reafirmando el compromiso de Jeep por ofrecer rendimiento y diseño excepcionales adaptados a cada región.

"El Jeep Recon 2026 representa un audaz paso adelante para la marca: un SUV totalmente eléctrico que se mantiene fiel a nuestros valores fundamentales", afirmó Bob Broderdorf, CEO de Jeep. Esta nueva propuesta no solo busca mantener la esencia todoterreno sino también elevarla mediante la electrificación.

Tecnología avanzada y conectividad

El interior del Jeep Recon está equipado con tecnología avanzada que incluye pantallas táctiles de alta definición. Destaca un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, junto con una pantalla táctil horizontal de 14.5 pulgadas, la más grande jamás ofrecida en un vehículo Jeep.

Además, el sistema Uconnect 5 proporciona una interfaz intuitiva y personalizable que mejora la experiencia del usuario durante la conducción. Los conductores podrán disfrutar también de la nueva aplicación Trails Offroad, que ofrece guías completas sobre rutas todoterreno en Estados Unidos y Canadá.

A medida que avanza hacia el futuro, el Jeep Recon no solo redefine lo que significa ser un SUV eléctrico sino que también establece nuevos estándares en términos de rendimiento, diseño e innovación tecnológica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios