La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado un nuevo Programa Marco que establece la obligación de presentar informes periódicos y finales, así como aquellos correspondientes a incidentes. Esta medida tiene como objetivo permitir a la DGT evaluar la seguridad de las pruebas realizadas y ofrecer información básica en su sitio web, lo que garantiza tanto la transparencia como la confianza pública.
Asimismo, con el fin de implementar un enfoque integral en la gestión de estas pruebas, se ha creado la Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados (OFVA). Esta oficina funcionará como una ventanilla única para gestionar solicitudes y hacer seguimiento a las pruebas.

Alineación con normativas europeas
El nuevo marco deroga instrucciones anteriores (VEH 2022/07 y MOV 2023/13) y representa un avance significativo hacia el futuro de la movilidad. Este cambio alinea la normativa española con las directrices establecidas por la Unión Europea, reforzando el reconocimiento de autorizaciones provenientes de otros Estados Miembros del Espacio Económico Europeo.
Adicionalmente, se flexibilizan los requisitos para realizar pruebas transfronterizas en corredores europeos que incluyen circulación por España. El alcance del marco se amplía también para incluir pruebas de vehículos con niveles de automatización 2 SAE y aquellos que pueden ser conducidos de forma remota.