El Audi RS3 Sedan 2025 presenta mejoras significativas en rendimiento y eficiencia, manteniendo su motor de cinco cilindros y 400 CV. Con un diseño actualizado y tecnología avanzada, este modelo se destaca en el segmento de compactos deportivos, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante por 85.860 euros.
Hemos probado el nuevo Audi RS3 sedan 2025, modelo que ha sido actualizado con significativas mejoras para elevar la experiencia de conducción de un compacto deportivo a otro nivel. El RS 3 es la versión más potente y con una puesta a punto más deportiva de la gama Audi A3. Además, sigue pudiendo elegirse con dos carrocerías: de cuatro puertas (RS 3 Sedán), la de nuestra prueba, o de cinco puertas (RS 3 Sportback).

Esta nueva cuarta generación, tiene pocas diferencias respecto a su antecesor. Entre el RS 3 anterior y el nuevo no hay diferencias de tamaño, ni en el motor, ni en las prestaciones, pero si las hay en el consumo, que es tres décimas inferiores en el nuevo. estéticamente frente a la tercera generación son los cambios en los paragolpes y la distribución de las funciones luminosas dentro de los faros y los pilotos.
Por otro lado, en el interior del RS 3 2025, presentan novedades en el volante, que ahora tiene un diseño achatado en su parte superior (imagen), así como en el selector de cambios, que ha sido reemplazado por un conmutador en lugar de la tradicional palanquita. Además, este nuevo volante incluye dos botones adicionales: uno que activa el programa de conducción Performance, diseñado específicamente para circuitos, y otro que permite acceder al programa RS Individual, configurado según las preferencias del conductor.

También, se han realizado modificaciones en la iluminación ambiental. Además, los tiradores de las puertas, las salidas de aire, el embellecedor del volante y las levas de cambio presentan un acabado en pintura antracita. Además, el RS 3 ofrece la posibilidad de personalizarse con una variedad de elementos opcionales. Entre estos se encuentran los asientos, que pueden ser elegidos como los deportivos RS forrados en cuero Nappa Fina o bien los asientos RS bucket, elaborados en Nappa Nacarado.
Pero no es solo una actualización estética; se trata de una evolución en la ingeniería automotriz. Con un enfoque en la velocidad y la eficiencia, este modelo ha sido diseñado para satisfacer las demandas de los entusiastas de los coches deportivos. Los expertos de Autogefühl han optimizado el rendimiento y la puesta a punto del vehículo, haciéndolo aún más ágil y directo en la carretera. En resumidas cuentas, más eficaz…

En cuanto al propulsor, es el mismo que la anterior versión. Cuenta con mítico cinco cilindros, 2480 cm³ y un turbocompresor. Los 400 CV los da entre 5600 y 7000 rpm, mientras que el par máximo de 500 Nm está disponible cuando gira entre 2250 y 5600 rpm. Este propulsor que cuenta con varios premios internacionales a motor del año deportivo. Con él, el RS 3 acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y consigue una velocidad punta de 290 km/h.
"No es el compacto más potente del mercado, pero si me atrevería a decir que es más efectivo y eso es gracias a su tracción Quattro y a su nueva puesta punto".
Igualmente, Audi mantiene el sistema Torque Splitter, para hacer un poco el “gamberro”. Este elemento, tiene un modo de funcionamiento específico para realizar derrapes que puede desviar toda la fuerza a una de las dos ruedas traseras. En cuanto al sobreviraje, un elemento negativo de la anterior versión por sacarle un, pero, se ha mejorado, gracias al ángulo de dirección y la nueva puesta a punto en la suspensión y el eje trasero del nuevo RS 3. Como opción, al igual que antes, es posible montar unos neumáticos semi-slick (unos Pirelli P Zero Trofeo R).
Conclusión
Asimismo, el Audi RS3 2025 se perfila como un competidor formidable en el segmento de los compactos deportivos, combinando un diseño atractivo con un rendimiento sobresaliente. Las mejoras en su inconfundible motor de 5 cilindros y tecnología aseguran que este modelo no solo sea más rápido, sino también más eficiente, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan emoción y funcionalidad en un solo paquete.El Audi RS3 2025 no solo representa una actualización, sino una declaración de intenciones por parte de Audi, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño automotriz.

El RS 3 cuesta 84.860 euros con la carrocería Sporback y 85.860 euros con la Sedán, casí 4.000 euros más que la versión anterior.