Había mucho interés en ver si la salida de esta carrera iba a cambiar las posiciones de varios pilotos, como así ha sido. Verstappen era el favorito por el gran rendimiento que había dado hasta ese momento. Hamilton salía tercero por la parte limpia y a la freanada el holandés, Bottas, que se salía segundo y el inglés llegaron casi empatados a la primera curva. Todos se respetaron y Hamilton tuvo que adelantar a su compañerpo un par de curvas más tarde.
Leclerc, que salía 4º, también pudo con el finlandés y Carlos Sainz, que salía 8º, le peleó la posición a Vettel. El monegasco golpeó a Bottas en el alerón de lantero, obligándole a entrar en el Box de donde salió último. Y estos cinco pilotos fueron los cinco mejores al final de las 70 vueltas, aunque no por este orden.
Como hemos dicho, Hungaroring es un circuito en donde es muy difícil adelantar cuando los coches tienen potencias parecidas. Hamilton estuvo 50 vueltas pegado a la trasera de Verstappen siendo ligeramente más rápido, pero sin poder adelantar. Y Mercedes tomó la decisión de hacer una segunda entrada para cambiar neumáticos que no estaba prevista.
Pensaron que los neumáticos duros que montaba Verstappen bajarían notablemente su rendimiento antes del final, como así fue. El equipo alemán tenía la información de las gomas de Bottas que en la primera vuelta había montado los más duros, que eran los que llevaba el holandés y también Hamilton. Y decidieron parale y montarle los medios.
A partir de ese momento Hamilton empezó a rodar a ritmo de récord, recortando a Verstappen más de 1 segundo por vuelta, que era lo que necesitaba. Y le pasó a falta de 2 vueltas y ganó por 7ª vez en Hungría.
Vettel fue el tercero en el podio también por la estrategia que utilizó Ferrari, pero en esta ocasión contra su compañero de equipo, Charles Leclerc, que no ha debido terminar muy contento. Si tenemos en cuenta la enorme diferencia de los dos primeros sobre los dos Ferrari, pensamos que esta acción era innecesaria. Leclerc había sido mejor que Vettel durante todo el fin de semana y en esta carrera también. Pero Ferrari es así sin dar explicaciones.
Y como ya hemos dicho, fantástica carrera de Carlos Sainz que se colocó 5º tras la primera vuelta, resistiendo el acoso de todos los demás pilotos y, sobre todo, de Gasly en las 25 últimas vueltas. Nada menos que con un Red Bull. Un gran paso de McLaren en un circuito del que dudaban de la eficacia de sus monoplazas en curvas de baja velocidad.
Y de nuevo, fiasco de Renault, que no da con la tecla de la conformación del monoplaza. Los demás, en su sitio, más o menos.
Clasificación
POS | CONDUCTOR | TIEMPO / RETIRADO | PTS |
---|---|---|---|
1 | 1: 35: 03.796 | 25 | |
2 | +17.796 s | 19 | |
3 | +61.433 s | 15 | |
4 | +65.250 s | 12 | |
5 | +1 vuelta | 10 | |
6 | +1 vuelta | 8 | |
7 | +1 vuelta | 6 6 | |
8 | +1 vuelta | 4 4 | |
9 | +1 vuelta | 2 | |
10 | +1 vuelta | 1 | |
11 | +1 vuelta | 0 0 | |
12 | +1 vuelta | 0 0 | |
13 | +1 vuelta | 0 0 | |
14 | +1 vuelta | 0 0 | |
15 | +2 vueltas | 0 0 | |
16 | +2 vueltas | 0 0 | |
17 | +2 vueltas | 0 0 | |
18 | +2 vueltas | 0 0 | |
19 | +3 vueltas | 0 0 | |
20 | DNF | 0 0 |
Mundial de Pilootos
POS | CONDUCTOR | NACIONALIDAD | COCHE | PTS |
---|---|---|---|---|
1 | GBR | MERCEDES | 250 | |
2 | ALETA | MERCEDES | 188 | |
3 | NED | RED BULL RACING HONDA | 181 | |
4 | GER | FERRARI | 156 | |
5 | LUN | FERRARI | 132 | |
6 | FRA | RED BULL RACING HONDA | 63 | |
7 | ESP | MCLAREN RENAULT | 58 | |
8 | ALETA | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 31 | |
9 | RUS | SCUDERIA TORO ROSSO HONDA | 27 | |
10 | GBR | MCLAREN RENAULT | 24 | |
11 | AUS | RENAULT | 22 | |
12 | PODER | RACING POINT BWT MERCEDES | 18 años | |
13 | GUARIDA | HAAS FERRARI | 18 años | |
14 | GER | RENAULT | 17 | |
15 | THA | SCUDERIA TORO ROSSO HONDA | dieciséis | |
16 | MEX | RACING POINT BWT MERCEDES | 13 | |
17 | FRA | HAAS FERRARI | 8 | |
18 | ITA | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 1 | |
19 | POL | WILLIAMS MERCEDES | 1 | |
20 | GBR | WILLIAMS MERCEDES | 0 0 |