www.motorpoint.com

Desde 30.990 euros con todo tipo de decuentos

Probamos el Ebro s800 PHEV: Un SUV híbrido enchufable que ofrece 90 Km de autonomía eléctrica y un precio competitivo
Ampliar

Probamos el Ebro s800 PHEV: Un SUV híbrido enchufable que ofrece 90 Km de autonomía eléctrica y un precio competitivo

Con etiqueta Cero de la DGT, el Ebro s800 PHEV se posiciona como la opción ideal para la movilidad sostenible.

Por Tommy Díaz-Valdés
x
tomymotorpointcom/4/4/15
www.motorpoint.com
martes 11 de noviembre de 2025, 11:47h
El Ebro s800 PHEV es un SUV híbrido enchufable fabricado en España, con capacidad para siete personas y una potencia de 279 CV. Destaca por su autonomía eléctrica de 90 km, diseño funcional y precio competitivo. Su enfoque en la movilidad sostenible lo convierte en una opción atractiva para familias.

En la actualidad, cuando la movilidad sostenible se ha transformado en una prioridad a nivel mundial, el Ebro s800 PHEV destaca como un vehículo innovador que capta la atención de los consumidores. Este SUV híbrido enchufable ofrece en sus 4,73 metros de longitud una capacidad para siete personas distribuidas en tres filas de asientos en diferentes versiones. Una de ellas es un gasolina que cuenta con 147 CV (desde 29.990 euros), reconocido por ser uno de los más accesibles dentro de su categoría, aunque puede resultar algo limitado su propulsor para su tamaño. La otra opción es la versión híbrida enchufable que recomendamos, que con 279 CV proporciona una autonomía eléctrica de 90 km. Además, el Ebro s800 PHEV se ofrece con dos niveles de equipamiento: Premium y Luxury. Cabe destacar que esta última es la única opción disponible en la versión que estamos probando.

El Ebro s800 PHEV simboliza no solo un nuevo modelo, sino también el renacer de una marca con una rica historia en el ámbito automovilístico español. Este vehículo, respaldado por el grupo Chery, se ensambla en la antigua planta de Nissan ubicada en Barcelona, lo que resalta la relevancia de la industria automotriz en la economía local. Con una capacidad para siete plazas, este SUV se destaca como el único de su categoría fabricado en España, convirtiéndose en una opción exclusiva y atractiva para aquellas familias que buscan tanto espacio como comodidad.

Por otro lado, el s800 no representa un desarrollo exclusivo para Europa. En realidad, es un Chery Tiggo 8 Pro (o un DR 7.0) que presenta una apariencia algo diferente y un interior con un diseño más contemporáneo y refinado. Cabe destacar que tanto EBRO como DR están vinculados al fabricante chino Chery, como ya hemos comentado.

Para animarlo, el s800 PHEV cuenta con un sistema de propulsión híbrido enchufable que incluye un motor de gasolina de 1,5 litros y 143 CV, además de dos eléctricos que suman 204 CV. Según Ebro, la potencia máxima alcanza los 279 CV. Por otro lado, el Jaecoo 7 PHEV supuestamente incorpora un sistema similar y anuncia una potencia de 347 CV, lo cual resulta al menos curioso en comparación con el Ebro. Los motores eléctricos, alimentados con una batería cuenta con una capacidad de 18,3 kWh. Esta puede ser cargada utilizando corriente alterna a 6,6 kW, y también mediante corriente continua a 40 kW. En este último modo, Ebro menciona que el proceso de carga permite pasar del 30 al 80 % en tan solo 19 minutos.

En cuanto a su autonomía, el Ebro s800 PHEV proporciona una que varía entre 75 y 80 km, ideal para el uso cotidiano en áreas urbanas. Gracias a esta capacidad, los conductores pueden llevar a cabo la mayoría de sus desplazamientos sin recurrir al motor de combustión, lo que ayuda a disminuir las emisiones y favorece un uso más eficiente. Además, su consumo es bastante razonable, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes tienen la posibilidad de cargar la batería con frecuencia y realizan numerosos trayectos cortos.

Por otro lado, una de las cualidades más sobresalientes del Ebro s800 PHEV es su etiqueta Cero otorgada por la DGT, lo que brinda a los propietarios la posibilidad de aprovechar importantes ventajas en la movilidad dentro de las ciudades con más de 50.000 habitantes. Esta clasificación no solo permite el acceso a áreas con bajas emisiones, sino que también proporciona beneficios relacionados con impuestos y estacionamiento, convirtiéndolo en la alternativa perfecta para aquellos que residen en ciudades con limitaciones de tráfico.

El Ebro s800 PHEV está disponible a un precio base de 41.990 euros en su versión Luxury. Sin embargo, gracias al Plan MOVES, los compradores pueden beneficiarse de una reducción significativa, alcanzando un costo aproximado de 32.050 euros. Esta táctica de precios lo establece como una opción por su relación calidad-precio en un mercado que se vuelve cada vez más competitivo y caro.

El diseño espacioso y funcional del Ebro s800 PHEV se destaca como uno de sus principales atractivos. Este SUV, con capacidad para siete pasajeros, resulta ser una opción ideal para aquellas familias que valoran el confort y el espacio. Las dos plazas adicionales representan un beneficio que permite a los conductores transportar a más personas sin sacrificar la comodidad de los ocupantes. Así, su enfoque en la funcionalidad y el espacio lo posiciona como una alternativa altamente competitiva dentro del segmento de los SUV familiares.

Respecto al interior, la primera impresión que se obtiene es de calidad. En diversas áreas, se aprecian materiales suaves y un excelente nivel de ajuste, lo cual no tiene nada que envidiar a varios fabricantes alemanes. Puede parecerte que el diseño es minimalista, y en cierta medida, tienes razón, ya que toda la funcionalidad se gestiona a través de una pantalla de 15,6 pulgadas situada en el centro del salpicadero.

También, el volante, que presenta un diseño achatado en la base, está revestido de piel y cuenta con mandos multifunción táctiles. Aunque estos últimos no me terminan de convencer, es innegable que casi todas las funciones están al alcance de la mano. A través del volante, se puede observar la instrumentación digital de 10,25 pulgadas, la cual proporciona información adecuada; sin embargo, se echa en falta una mayor personalización en los menús y en la manera de visualizarla.

La posición de conducción se presenta elevada, aunque sin llegar a ser excesivamente dominante. con el acabado Luxury, los asientos son extremadamente cómodos y cuentan con ventilación y calefacción. Además, el asiento del copiloto incluye funciones de masaje y un reposapiés.

Conclusión:

El Ebro s800 PHEV se destaca en el mercado de los SUV híbridos enchufables gracias a su combinación de innovación, sostenibilidad y funcionalidad. Este vehículo, que se produce en España, capta la atención de los consumidores gracias a su precio competitivo y su dedicación hacia la movilidad sostenible. En un contexto donde la movilidad eléctrica está viviendo un notable auge, especialmente en el ámbito de los híbridos enchufables en España, el Ebro S800 PHEV se establece como una alternativa atractiva y viable para quienes buscan un vehículo familiar que ofrezca eficiencia, amplitud y un precio accesible. Y si esto fuera poco, cuenta con 7 años de garantía o hasta 150.000 kilómetros.

Ficha técnica Ebro S800 PHEV

Largo: 4,72 m
Ancho: 1,86 m
Alto: 1,70 m
Batalla: 2,71 m
Maletero: 889 l – 1.930 l
Peso: 1.991 kg
Motor: gasolina 1.5 TGDI 4 cilindros + eléctrico
Potencia: gasolina 143 CV, eléctrico 204 CV - Conjunta 279 CV
Par: 525 Nm conjunto
Tracción: delantera
Caja de cambios: automática 1 velocidad
Batería:18,3 kWh
Autonomía eléctrica: 90 km
Aceleración 0 a 100 km/h: 9,0 s
Velocidad máxima: 180 km/h
Consumo medio: 0,7 l/100
Consumo gasolina: 6 l/100
Emisiones C02: 16 g/km – 136 g/km
Etiqueta DGT: 0
Precio: desde 30.990 euros con todo tipo de descuentos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios