3 de mayo de 2025
Mercado
El mercado logró crecer un 12,7% en septiembre, pero frente al mismo mes en 2019 cae un 17,7%.
04/10/2022@11:49:02
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros retroceden un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, con 9.571 unidades. Y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 18,6% en septiembre con 2.351 unidades.
A pesar de que el mercado creció en agosto un 9,1% con respecto al mismo mes de 2021
Las matriculaciones retrocedieron un 30,3% en relación con agosto de 2019.
02/09/2022@12:35:22
Las ventas de vehículos comerciales ligeros suben un 9% respecto a agosto del año anterior, con 9.039 unidades. Mientras que los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 32,8% sus ventas en agosto hasta las 1.418 unidades.
Se sitúa cerca de los 61.000 millones de euros
ANFAC ve necesario que se adopten nuevas medidas para acelerar el ritmo de descarbonización dados los nuevos objetivos de reducción de emisiones que España apoya en Europa.
15/07/2022@12:32:55
El impacto de la pandemia y la fuerte crisis de los microchips han afectado sustancialmente al ritmo de producción y matriculación durante todo el año. Y la recaudación fiscal procedente de la automoción acumuló 34.148 millones de euros, lo que supone un 15,9% más en comparación con 2020.
El primer semestre ya acumula una caída del 10,7%
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros caen un 32,4% respecto al mismo mes del año anterior, con 10.446 unidades. Y os vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 23,6 % sus ventas en junio.
01/07/2022@18:54:58
El mes de junio registro un retroceso del 7,8 % en las matriculaciones de turismos y todoterrenos respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 89.252 unidades. La creciente incertidumbre económica, con la subida de los precios y el aumento de la inflación, se suma a la crisis de los microchips, factores que han marcado el ritmo de matriculaciones en el último mes, aunque hay que destacar que en el acumulado del año las ventas a particulares y empresas se mantienen con un leve crecimiento. Durante el primer semestre del año se ha acumulado un total de 407.757 turismos nuevos vendidos, que supone un 10,7 % menos que el mismo periodo del año anterior.
A pesar de la mejora de las ventas a particulares y empresas
El mercado sigue registrando cifras inferiores al 2021, marcado principalmente por la crisis de los microchips y el contexto económico, aunque destaca en este último mes la recuperación de las ventas al mercado de particulares y empresas.
02/06/2022@11:07:17
En el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos retroceden un 11,5 %, con 318.487 unidades, mientras que las matriculaciones de comerciales ligeros caen un 32,7% respecto al mismo mes del año anterior, con 10.914 unidades. Y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses reducen un 1,7 % sus ventas en mayo.
El mercado de turismos nuevos sigue sin alcanzar la recuperación
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros retroceden en el mes un 46,5% respecto de marzo de 2021, hasta las 9.635 unidades.
04/04/2022@11:14:04
En el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos caen un 11,6%, hasta las 164.399 unidades.
Anfac defiende una fiscalidad positiva que apoye la transformación del sector
López-Tafall critica que los esfuerzos de electrificación se contradicen con el aumento de la edad del parque.
16/03/2022@12:48:15
El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, ha defendido la necesidad de la puesta en marcha una fiscalidad positiva que apoye el cambio y la transformación del sector de la automoción.
En el acumulado del año, las ventas de turismos y TT crecen un 4,2%
Un crecimiento engañoso, porque se ésta comparando con uno de los peores febreros de la serie histórica, como fue el de 2021.
03/03/2022@12:47:09
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos logran un crecimiento del 6,6% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, con 62.103 unidades. A pesar de este aumento, el mercado de turismos nuevos sigue marcando un ritmo débil de recuperación. En comparación con el mismo mes de 2019, previo a la pandemia, se registra una caída del 38%.
Con un total de 42.377 unidades
Las matriculaciones de comerciales ligeros decrecen en el mes un 27,3% respecto de enero de 2021, hasta las 6.939 unidades. Y los industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes de enero con un crecimiento de las entregas del 14,5%, hasta las 2.268 unidades.
02/02/2022@10:47:04
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos consiguen superar el dato de ventas de enero de 2021 por escasas 400 unidades y un crecimiento del 1%. Cierran el mes con 42.377 unidades, pero este crecimiento se compara con un mes en el que la pandemia de la Covid-19 confluyó con la nevada histórica Filomena, que tuvo bloqueadas poblaciones como Madrid durante casi dos semanas del mes.
Como consecuencia de la crisis económica y de los microchips
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen un 18,7% en el mes de diciembre, hasta las 86.081 unidades, respecto de diciembre de 2020.
03/01/2022@20:53:53
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se reducen en el mes un 35% respecto de diciembre de 2020, hasta las 838 unidades. Mientras que los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes de diciembre con una caída de las entregas del 4%, con 1.686 unidades.
|
|
|