17 de agosto de 2025
Matriculaciones
Las ventas de turismos y todoterrenos acumulan los cuatro primeros meses 312.314 matriculaciones, una mejora del 33,7% respecto al año anterior, mientras que lo vehículos comerciales ligeros logran en abril un incremento del 12,9% en el mes, con 10.635 ventas. Y las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecen un 13,5% en abril con 2.201 unidades.
03/05/2023@10:18:57
El mercado de turismos y todoterrenos logra cerrar abril al alza, con un crecimiento de 8,2%, con un total de 74.749 ventas en el mes. De esta manera, acumula el cuarto mes en positivo de este año, impulsado por la mejoría tanto en el ritmo de la producción de vehículos como en el transporte de estos que ha permitido una mayor agilidad en la entrega de los pedidos.
Con 99.524 ventas realizadas
Las ventas de turismos y todoterrenos cierran el primer trimestre con 237.563 unidades, lo que permite un aumento del 44,5%.
03/04/2023@18:17:17
En cuanto a las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran en marzo un incremento del 39,4% en el mes, con 13.434 ventas Y las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecen un 34,6% en febrero con 3.021 unidades.
Matriculaciones febrero 2023
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran en febrero un aumento del 19,1% en el mes, con 11.264 ventas
01/03/2023@18:51:34
Matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentan un 19,2%, con 74.001 unidades nuevas. Emisiones de CO2 por kilómetro recorrido disminuyen un 0,95%. Ventas dirigidas a particulares, empresas y alquiladores mejoran respectivamente un 8,6%, 12,9% y 148,9%.
Año 2022
Las ventas de turismos y todoterrenos cierran con 73.927 unidades en diciembre, un 14,1% menos
02/01/2023@19:05:15
Durante el año 2022, el mercado de turismos y todoterrenos ha alcanzado un total de 813.396 unidades vendidas, lo que supone un descenso del 5,4% con respecto al año anterior. Esta cifra está por debajo de las previsiones del sector, que esperaba unas 830.000 unidades en el mejor de los escenarios. Este resultado se explica por el pronunciado descenso que se ha producido en diciembre con 73.927 nuevas matriculaciones y una caída del 14,1%.
Mercado
El mercado logró crecer un 12,7% en septiembre, pero frente al mismo mes en 2019 cae un 17,7%.
04/10/2022@11:49:02
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros retroceden un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, con 9.571 unidades. Y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 18,6% en septiembre con 2.351 unidades.
Turismos y todoterreno
A pesar del impacto positivo de la reducción del impuesto de Matriculación para lo que resta de 2021.
02/08/2021@18:40:58
La situación empieza a ser comprometida, porque el referente, que es el canal de particulares, es decir, la venta que hacen los concesionarios vuelve a caer con fuerza con respecto a hace un año y se ha situado incluso un 34% por debajo de las cifras de julio de 2019, lo que habla de la tendencia tan negativa que sigue el mercado.
Las matriculaciones cierran el cuatrimestre más bajo desde la crisis
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se reducen en el mes un 21,8% respecto de abril de 2019, hasta las 15.875 unidades.
03/05/2021@21:14:53
La pandemia, la incertidumbre sobre la vacunación y las sucesivas olas, la falta de turismo, la crisis económica, la inexistencia de ayudas a la demanda y la subida del Impuesto de matriculación siguen haciendo mella en el mercado.
Según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción
Las ventas representará un 24,3% menos que las ventas registradas en 2019, cuando todavía la pandemia no había tenido impacto en el mercado.
29/03/2021@20:09:00
Ninguno de los cinco principales mercados automovilísticos europeos conseguirá recuperar este año los niveles de 2019.
Matriculaciones coches febrero 2021
Las matriculaciones de turismos y todoterreno caen un 38,4% en el segundo mes, con 58.279 unidades.
23/03/2021@15:58:09
Las matriculaciones de vehículos se hunden en los dos primeros meses del año, con reducción de las ventas a doble dígito en la mayor parte de los segmentos de comercialización. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos mantienen la fuerte caída registrada en enero en el segundo mes del año, con un descenso de las ventas del 38,4%, hasta las 58.279 unidades con los mismos días laborables en febrero de 2020 y 2021. El acumulado del año (enero y febrero) registra una caída del 44,6%, hasta las 100.242 unidades, respecto del mismo periodo del año anterior
|
|
|