|
Un ciudadano con apetito de carretera
Una caja de cambios de doble embrague y un consumo muy contenido le dan una eficacia extrema en los desplazamientos ciudadanos.
El Ford Fiesta que hemos probado tiene menos de 4 metros de longitud (3,95 m.), un reducido radio de giro y un motor de tres cilindrois de bajo consumo y poco contaminante. Un coche para moverse en ciudad comodamente con un coste de utilización bastante reducido. Sin embargo, gracias a sus 100 CV de potencia, da plena satisfacción al utilizarlo en carretera. Este acabado, Vignale, es el más alto de la gama. Lleva de todo. Un coche que nos ha ofrecido plena satisfacción en todos los aspectos.
Coches electricos
Un capricho caro y, de momento, poco aprovechable
El Tema de los coches eléctricos esta convenciendo a los grandes fabricantes. Conocen perfectamente que el futuro esta ahí. Además cuentan con el apoyo de los gobiernos con subvenciones que permiten ofrecer unos coches caros -no sabemos por qué- a precios más asequibles. Cuentan con la ventaja de no pagar algunos impuestos como el de estacionamiento de la ORA, circulación y combustibles. Su coste de uso, por lo tanto, es bastante más bajo. Pero tienen inconveniente que retrasan su desarrollo.
A fondo
Posiblemente el compacto más eficaz del mercado.
El Audi RS 3 Sportback ofrece una conducción dinámica con un motor de cinco cilindros que desarrolla 400 CV, acelerando de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y produciendo 500 Nm de par. Viene equipado con detalles deportivos, como faros LED, llantas de 19 pulgadas y el exclusivo sistema torque splitter. Los asientos RS, el salpicadero de fibra de carbono y los indicadores en el Audi virtual cockpit plus refuerzan la sensación de competición.
Prueba a fondo
El SUV cupé que da la espalda a la moda
Hasta hace poco, los SUV cupé estaban reservados para personas con gustos caros, pero el nuevo Volkswagen Taigo está aquí para cambiar eso.
Desde 34.250 euros
Variante que llega con la tercera generación del modelo, estrena además la nueva identidad de la marca del león y, desde ahora con dos versiones híbridas enchufables, de 225 y 180 CV.
El nuevo Peugeot 308 es el primer modelo que recoge plenamente la nueva imagen y filosofía de la firma francesa. Destaca en su segmento tanto por su estética moderna y que llama la atención desde el primer momento, como por su equipamiento tecnológico, además, de tener motorizaciones hibridas enchufables, como es el caso del modelo de nuestra prueba que monta el propulsor más potente, que es el de 225 CV
Prueba
Inspirado en el i20 Coupe WRC.
La oferta del fabricante coreano atañe a prácticamente todos los segmentos y el modelo Hyundai i20N, con el que se ha introducido en el mundial de los rallies, se instala en lo que pudiéramos llamar utilitario deportivo, una especie en fase de extinción. La N que acompaña a las distintas versiones de la marca es sinónimo de estilo juvenil combinado con potencia. En este caso lleva aparejada comodidad, precio razonable y un consumo más que aceptable que está a la altura del Fiesta ST, y prácticamente se impone al resto de rivales.
Ultimas pruebas de choque Euro Ncap
Los protagonistas de la última sesión de las pruebas Euro NCAP han sido calificados con un aprobado alto. Ningún modelo, desde que entró en vigencia el nuevo protocolo, ha obtenido tantos puntos como Tesla Model 3 (94%) en seguridad activa. El eléctrico americano alcanzó las cinco prestigiosas estrellas, como el Skoda Scala., de regreso de un excelente rendimiento, el Mercedes Clase B y el GLE. El DS 3 Crossback y el Kia Ceed, por otro lado, recibieron la calificación máxima solo gracias a la integración del paquete de seguridad. En la versión estándar, son cuatro estrellas, según el organismo con sede en Bruselas.
Llama la atención a su paso
Una estrategia muy estudiada por la marca del león
Peugeot ha dado un salto de calidad evidente con la construcción de su nueva berlina Peugeot 508,que se posiciona casi a la altura de la mejor competencia alemana en su segmento. La versión GT Puretech de 225 CV que hemos probado es el mejor ejemplo de ello. Se ha convertido en uno de esos coches que hacen girar las cabezas. Con un estilo más agresivo, líneas muy marcadas y una silueta inconfundible inspirada en las carrocerías coupé
Es la 3ª generación de un SUV que sorprendió
Su motor genera 340 CV
Han pasado más de 15 años desde que Porsche sorprendió al mundo sacando al mercado un toodoterreno que nada tenía que ver con imagen de superdeportivos. Y el Cayenne se ha revelado como uno de los modelos más preciados de la marca alemana. De la primera generación (2002-2010) se vendieron más de 270.000 unidades. De la segunda generación (2010-2017), más de 500.000 unidades.
El nuevo pilar de la marca del trébol
Este nuevo modelo supera a sus adversarios alemanes
“¡Qué bonito es este coche!”. Es la expresión generalizada de la gente que se paraba, sorprendida, ante el nuevo Alfa Romeo Stelvio. Es evidente que llama la atención. Rompe por su línea y estilo con sus rivales BMW X3, Audi Q5, Mercedes GLS y Ranger Rover Discovery. Concentra las miradas de curiosos y posibles compradores.
|
|
|