www.motorpoint.com

coches eléctricos

La versión de serie se presentará ya en 2025

El fabricante aleman apuesta fuerte por los coches eléctricos con su nueva gama de modelos

16/03/2023@09:36:50
Volkswagen ha presentado el prototipo ID.2, un vehículo compacto totalmente eléctrico con tracción delantera, una autonomía de hasta 450 km y características tecnológicas innovadoras como el Travel Assist y los faros IQ.LIGHT. La versión final se basará en la plataforma "MEB Entry" y será uno de los diez nuevos modelos eléctricos que VW lanzará en los próximos años, con el objetivo de tener la gama más amplia de coches eléctricos en el mercado y alcanzar una cuota del 80% de coches eléctricos en Europa.

Para el 2024

La primera incursión de la compañía de productos electrónicos en los automóviles, un sedán eléctrico que se lanzará en 2024.

Xiaomi, compañía china de teléfonos y otros aparatos electrónicos, está fabricando un coche eléctrico para lanzar en 2024. Ya se ha filtrado la versión de producción, MS11, con un diseño cupé aerodinámico y deportivo inspirado en modelos de coches deportivos.

VII Foro Nissan

El tercer webinar del VII Foro Nissan ha tenido como protagonistas a Borja Carabante, Delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y a Raquel Blanco, Directora Global de Smart Mobility de Iberdrola; que han debatido en dos turnos con Manuel Burdiel, Director de Ventas de Nissan.

Borja Carabante ha confirmado en este Foro que la línea de 10,5 millones de euros del Plan Cambia para ayudas a la compra de coches eléctricos se agotó en cinco días, y que se ha aprobado la ampliación de 4 millones más. También ha confirmado el compromiso del Ayuntamiento de Madrid para mantener este plan en 2023.

Presentación

Lexus apunta a ser una marca 100% eléctrica a nivel mundial para 2035. Con la ambición de alcanzar ese objetivo para 2030 en Europa, y el RZ es el nuevo paso de la compañia hacia ese objetivo.

Lexus presenta el RZ 450e, un SUV eléctrico de batería que se ha desarrollado para ser exclusivamente eléctrico. Con una transmisión avanzada y un sistema de dirección Steer-by-wire, ofrece una gran distancia entre ejes, una excelente rigidez de la carrocería y una batería de 71.4 kW con calidad controlada. Su diseño innovador capta el espíritu tecnológico y el rendimiento sin emisiones, para contribuir a la neutralidad en carbono y la movilidad sostenible.

Electromovilidad en Europa

La media europea aumenta seis puntos en el tercer trimestre de 2021 incrementando la distancia con España en 33 puntos.

El mejor ritmo de crecimiento del mercado electrificado permite alcanzar los 25,1 puntos, pero el indicador global se ve lastrado por el lento desarrollo de infraestructuras de recarga.

Compactos, berlinas, familiares, SUV… la gama más amplia entre las marcas premium

Con unos precios que oscilan desde los 42.150 euros del A3 Sportback 40 TFSI hasta los 116.090 euros para la versión de batalla larga del A8 60 TFSIe quattro y una amplia oferta de potencias de entre 204 a 462 CV, la gama TFSIe combina racionalidad con calidad y prestaciones. Eso sí, sin, incluir descuentos o las ayudas del Moves III.

La firma de los cuatro aros sigue con paso firme en su conversión hacia la electrificación con un calendario que muy marcado. Donde en el 2025 lo tiene señalado como el año en que se lanzará el último modelo con un motor de combustión y el 2033, el ejercicio que pondrá fin a la producción de motores de gasolina y Diésel. Y más tarde, en 2050, es cuando la empresa alemana tiene como objetivo que toda su oferta sea 100% neutra en emisiones de CO2.

Con una garantía de 5 años o 150.000 km

Su primer producto, el U5, se trata de un SUV 100% eléctrico que ya se puede adquirir desde 35.690 euros (incluyendo las ayudas máximas del Plan MOVES III). Oferta que crecerá con el cupé eléctrico U6 a finales de 2022. Y a partir de este momento el lanzamiento de, al menos, un nuevo modelo 100% eléctrico de Aiways cada año.

Aiways llega a España. Empresa china fundada en 2017, se trata de una “startup” de automoción y movilidad de nueva creación nacida del espíritu emprendedor del ingeniero, y visionario, Samuel Fu, quien trabajó durante muchos años en diferentes empresas de automoción (Volvo, Mercedes, Skoda, Audi) hasta que tuvo la visión de crear una nueva marca que combinase la posibilidad de fabricar en China un producto de gran calidad, pero a la vez pensado para el mercado europeo. Para ello contactó con ingenieros y diseñadores de Europa y, tras años de intenso trabajo, logró poner en marcha lo que hoy es Aiways.

Prototipo que adelanta lo que será un nuevo eléctrico en 2024

Con una carrocería de 4,49 metros de longitud, está construido sobre la misma plataforma (la CMF-EV) que Renault utiliza para el Mégane E-TECH Electric.

Con 1700 kilogramos, (100 kg más que el Megane eléctrico), las puerta traseras se abren en sentido contrario a las delanteras, algo que no se trasladará al modelo definitivo.

Los pedidos comenzarán en mayo y llegará a los concesionarios en otoño

Monta un motor eléctrico que ofrece una potencia de 204 caballos, una batería de 77 kilovatios/hora y una autonomía que se aproxima a los 500 kilómetros.

Volkswagen Vehículos Comerciales y Volkswagen Turismos acaba de presentar nuevos ID. Buzz e ID. Buzz Cargo, que saldrán al mercado en otoño de este año en los primeros países europeos y cuya venta anticipada está prevista para mayo.

Se recorta hasta un tercio la producción de coches

La escasez de semiconductores marca la caída de la fabricación de vehículos, que cae un 32% en el noveno mes frente a 2020. Las caídas en los mercados en Europa, junto con la falta de estas materias primas, provoca un descenso del 30% en las exportaciones.

El mes de septiembre cerró con un total de 178.055 unidades, que representó una importante caída del 32,2% respecto a septiembre de 2020. El fuerte desabastecimiento de microchips en las fábricas españolas de automoción, que se lleva arrastrando desde finales del año anterior, está provocando que la producción registre cifras muy inferiores tanto respecto a 2020 como a 2019.