www.motorpoint.com

    

ECONOMIA

La escasez de chips y la pandemia hunden las matriculaciones

Las ventas de turismos y todoterreno caen un 15,7% en septiembre

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se reducen en el mes un 30% respecto de septiembre de 2020, hasta las 9.930 unidades. Mientras que los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes de septiembre con una caída de las entregas del 4,2%, con 1.983 unidades.

Las matriculaciones de vehículos registran un nuevo mes en negativo comparado con el año pasado. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las entregas, con un descenso del 15,7%, hasta las 47.584 unidades. El acumulado del año registra, comparado con el mismo periodo de 2020, una subida del 8,8%, hasta las 647.955 unidades. Comparado con los nueve primeros meses de 2019, las ventas acumuladas de turismos y todoterrenos caen un 33%.

En los primeros ocho meses del año

La crisis de microchips marca la caída de la producción

La falta de aprovisionamiento de semiconductores provoca un fuerte descenso del 25% hasta el mes de agosto en comparación con 2019.

Hasta el mes de agosto la producción de turismos electrificados ha superado el 11% de cuota total, un hito histórico en la producción de vehículos en España.

Nombramientos en Peugeot, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat/Abarth España, Jeep y Opel.

Cinco nuevos directores en el área de comunicación y relaciones institucionales en Stellantis Iberia

La dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis Iberia, encabezada por José Antonio León Capital, ha presentado su nueva estructura para el área comercial de la Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales con cinco nombramientos nuevos.

José Antonio León Capital ha asegurado que el nuevo equipo de comunicación es “altamente profesional” y está capacitado “para atender las necesidades informativas de los periodistas y de los medios en un entorno del máximo rigor e inmediatez”.

Las ventas caen un 29% en el mes de agosto, hasta las 47.584 unidades

Las matriculaciones de turismos y todoterreno siguen su tendencia a la baja

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se reducen en el mes un 28,6% respecto de agosto de 2020, hasta las 8.310 unidades.

El mercado de vehículos en España profundiza la tendencia a la baja. Agosto se convierte en el primer mes, después de iniciada la pandemia de la COVID19, que registra menos matriculaciones comparado con el mismo periodo de 2020.

Las inversiones en compra de vehículos por renting alcanzan los 3.762 millones hasta agosto

Las matriculaciones de renting se sitúan en 176.681 unidades, un 37,14% más que en 2020

Los vehículos electrificados suponen el 7,28% de las matriculaciones del renting, con una penetración en el mercado total español de electrificados del 32,31%

Los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) tienen una representación en renting del 26,32%, mientras que, a agosto de 2020, esta era del 17,51%

Frente al mismo mes en 2019, los datos muestran un descenso mucho menor, del 2,3%

Las ventas de motos caen en agosto un 24,4% con respecto a 2020

El mercado de ciclomotores es el que más retrocede, con un 62,7% de caída, lastrado por una merma del 94,7% en las flotas del canal de alquiler.

El hecho de que en el pasado verano se comercializaron más motos de las habituales por la demanda retenida durante el confinamiento, un comportamiento más vacacional este año y la falta de stock en algunos modelos derivada de los problemas logísticos globales, factores claves del descenso. Y es que en lo que llevamos de 2021 las entregas de motos crecen un 6,4% frente a 2020 a pesar de las cifras del último mes.

Frente a 2019 los datos muestran un retroceso del 13,6%.

Las matriculaciones de motos caen un 28,3% en Julio

En lo que llevamos de 2021 las entregas de motos crecen un 11,6% frente a 2020 y caen un 6,9% respecto a 2019.

La incertidumbre económica y sanitaria, la falta de stock en algunos modelos y el hecho de que en julio de 2020 se comercializaron más motos de las habituales por la demanda retenida por el confinamiento, principales factores del descenso.

Turismos y todoterreno

Las matriculaciones caen un 29% en el mes de julio

A pesar del impacto positivo de la reducción del impuesto de Matriculación para lo que resta de 2021.

La situación empieza a ser comprometida, porque el referente, que es el canal de particulares, es decir, la venta que hacen los concesionarios vuelve a caer con fuerza con respecto a hace un año y se ha situado incluso un 34% por debajo de las cifras de julio de 2019, lo que habla de la tendencia tan negativa que sigue el mercado.

Plan de ayudas MOVES III en la Comunidad de Madrid

Plan de ayudas MOVES III en la Comunidad de Madrid

Dotado con 53 millones de euros, las ayudas se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023 a través de www.movestresmadrid.com.

La otra línea de ayudas va dirigida a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, a la que se destinarán casi 16 millones y donde el importe de la ayuda podrá alcanzar hasta el 70% de la inversión.

Liga Endesa, Copa del Rey, Supercopa Endesa y Minicopa Endesa

Toyota España será patrocinador oficial de la acb

También será su vehículo oficial y demás llevará a los aficionados las mejores jugadas, el Top10 Toyota de cada semana.

Una alianza estratégica que fue presentada por Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España, y Antonio Martín, Presidente de la acb.
0,3671875