|
En el mes de octubre
La nueva legislación europea sobre el WLTP, retrae a los clientes, además de la normativa madrileña
Bajan los coches y suben las motos. Mientras que el mercado de los turismos desciende un 6,6 por ciento en el pasado mes de octubre, con 88.410 matriculaciones, el sector de las dos ruedas ha incrementado sus ventas en un 15,2 por ciento, con 14.354 unidades matriculadas, a la vez que bajan las ventas de ciclomores (15,9 por ciento)
El 'robo' de ejecutivos
Volkswagen contrata al hombre de los datos de Allianz Seguros
Contratar ejecutivos de otras compañías competidoras es el pan nuestro de cada día. Las agencias caza talentos (Head Hunter) estan haciendo su agosto. Sobre todo ahora, cuando revolución de los cambios tecnologicos es tan notable. Esto lo conoce perfectamente el el grupo automovilistico Audi-Volkswagen, contratando especialistas en datos, como es el caso. Manejarse bien por las redes sociales es ganar el presente y, sobre todo el futuro.
Según pública "Bloomberg"
El que fue CEO de Ausi, perteneciente al grupoo Volkswagen, será liberado, tras su entrada en prisión por el caso 'Dieselgate"
Su vinculación con el caso ‘dieselgate’ fue el motivo de su privación de libertad, hace de esto más de cuatro meses. Sin embargo, a pesar de que la investigación sobre las trampas en las emisiones de motores diésel en su contra continúa, él estará libre. Stadler tendrá que pagar una cuatiosa fianza para salir de la carcel.
En el mes de septiembre
Una caida abismal del 17 por ciento, tras la entrada en vigor de la nueva normativa europea de emisiones de CO2 (WLTP)
Las matriculaciones forzadas del mes de agosto, con un aumento notable, ha perjudicado los resultados del mes de septiembre. Era de esperar. Las marcas forzaron a los concesionarios para comprar y matricular con kilómetro cero, los excedentes disponibles. La entrada en vigor de la normativa WLTP el 1 de septiembre motivó la espectacular subida durante los meses de julio y agosto.
No están de acuerdo con las manifestaciones del Presidente de Ganvam
Intereses divergentes dividen a concesionarios oficiales y vendedores de coches nuevos, con Amazon a la cabeza
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha sufrido un serie revés tras la circular oficial enviada por otra de las asociaciones del sector, la de los concesionarios (Faconauto). Es más que evidente el enfrentamiento entre concesionarios y fabricantes. Tienen intereses comunes, pero contrapuestos. Especialmente en un momento en el que van a producirse cambios importantes en la comercialización de coches nuevos, a través de Internet. El concesionario puede quedar como oficina de entrega y servicio de asistencia. Nada más.
Estadisticas ventas
La marca alemana sufre un descalabro en sus matriculaciones, cuando la mayoría de la competencia han mejorado sus ventas
La dinámica del sector del automóvil con nuevos y cada vez mejores coches, esta haciendo cambiar los criterios de compra. Esto se lleva detectando desde hace tiempo. Marcas, incluso coreanas, que antaño se vendian por precio, ahora ofrecen una calidad excepcional que puede catalogarse como premium. Ofrecen garantía de cuatro y siete años -el doble de Mercedes- sin precio adicional. Además, con unos equipamientos completísimos, tanto en confort como en seguridad. Los resultados están a la vista.
Un nuevo récord en matriculaciones
Supone un incremento de casi el 50 por ciento sobre el mes de agosto del pasado año
Podiamos decir que se trata de una cifra historica para el mercado del automóvil en los últimos veinte años. Tanto es asi, que en estos ocho meses de lo que va de año, se han matriculado casi un millón de turismos (este mes 107.692 unidades). Las nueva normativa WLTP, que ha entrado en vigor el pasado 1 de septiembre, y las ofertas de las marcas para quitarse los stock de los coches que no cumplen con la normativa, ha sido el punto de inflexion de este incremento. Todas las marcas se han automatriculado muchos de estas unidades en stock que, en el transcurso de estos próximos meses, venderán como cpches Km.0.
Durante la primera mitad de 2018 , el mercado europeo de turismos creció un 2,9% hasta alcanzar las 8.449.247 unidades. En cuanto a los principales mercados, la demanda aumentó en España (+ 10,1%), Francia (+ 4,7%) y Alemania (+ 2,9%), aunque las ventas se han reducido en el Reino Unido (-6,3%) e Italia (-1,4%). ) durante los primeros seis meses de este año.
Durante el mes de junio
En el primer semestre se han martriculado 734.649 turismos, que representa un incremento de 10,1% con relación al mismo periodo del año anterior
Junio logra un incremento de las entregas de turismos y todoterrenos del 8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 142.376 unidades, con un día laborable menos. Registra así la buena marcha habitual de los meses estivales, más positivos para la venta de coches. Sin embargo, este aumento no es muy significativo en la rentabilida de los concesionarios, que venden practicamente sin beneficio forzado por las propias marcas.
Un incremento del 6,7 por ciento con respecto al año anterior
Renault lidera las ventas con su modelo Megane
Con las cifras alcanzadas en el último mes durante el año 2017, las matriculaciones de turismos totalizaron 1.234.931 unidades, lo que supone un 7,7% más que en el ejercicio de 2016. Como ha sido habitual a lo largo de todo el año, el canal de particulares ha sido el que menos crecimiento ha registrado, con un 4,4% de subida. En el conjunto del año han sido las empresas y alquiladores los canales con mayores tasas interanuales de crecimiento, con un 12,8% y un 9,2% de incremento, respectivamente.
|
|
|