www.motorpoint.com

    

ECONOMIA

Nombramiento

José Ignacio Moya, nuevo director general de Faconauto

La organización ha decidido reorganizar su estructura

José Ignacio Moya ha sido nombrado director general de Faconauto, asumiendo también el cargo de secretario general. Con experiencia en el sector automotriz y como abogado especializado en derecho mercantil, Moya se unió a la organización en octubre del año pasado. Esta decisión forma parte de la reorganización de la estructura de la patronal de los concesionarios, tras la elección de Marta Blázquez como presidenta.

Nombramientos

Jaguar Land Rover, anuncia Nombramientos en el área de Marketing y en su Performance Center Europeo

Con efectividad 1º de julio

Carlos Cubillo Díaz-Valdés ha sido nombrado Marketing Communication & Experiential Manager de JLR para España y Portugal, mientras que Adriana Botella ha sido nombrada Senior Manager Digital Conversion Rate Optimisation Europe del Performance Center Europeo. Estos cambios forman parte de la estrategia Reimagine de JLR, que busca convertirse en creadores de servicios y vehículos de lujo. Ambos profesionales reportarán a directores generales de marketing en sus respectivas áreas.

Reportaje

Por qué es recomendable una empresa de transportes para trasladar un vehículo

La seguridad y eficiencia son mucho mayores, entre otras ventajas

Contratar un servicio profesional de transporte de coches en Europa ofrece beneficios como seguridad, protección y ahorro de tiempo y esfuerzo. Estas empresas cuentan con experiencia en el manejo adecuado de vehículos y ofrecen seguros para cubrir cualquier daño durante el traslado. Además, permiten programar las fechas de recogida y entrega según las necesidades del cliente. Aunque implica un costo adicional, puede ser más económico que conducir largas distancias considerando los gastos adicionales. Es importante elegir una empresa confiable y con experiencia para asegurar un transporte seguro y sin problemas.

Nombramiento

Alejandra de la Riva liderará la transformación digital en Michelin España y Portugal

Será responsable de la estrategia de marketing

Alejandra de la Riva asume la Dirección de Marketing de Michelin España y Portugal para acelerar el crecimiento en la región y avanzar en la transformación digital. Con más de 15 años de experiencia en marketing, ha trabajado en importantes empresas del sector retail y destaca el potencial del grupo Michelin y su compromiso con la estrategia de marketing.

Novedad

Volkswagen Group se encargará de la comercialización de motocicletas Ducati en España y Portugal

Desde el 1 de enero de 2024.

Volkswagen Group España Distribución se encargará de la comercialización de motocicletas Ducati en España y Portugal a partir de 2024. Durante el evento de presentación, se exhibieron diferentes modelos de Ducati y se realizó una recreación de una curva del Circuito de Mugello. El presidente de Volkswagen expresó su gratitud por la confianza depositada en la compañía.

Matriculaciones eléctricos

El mercado de vehículos electrificados aumenta un 68% en junio

En el sexto mes se registran 13.168 ventas de electrificados, representando el 11% del mercado total.

En junio, las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 67,8%, representando el 11,04% de todas las ventas. Las matriculaciones de vehículos alternativos crecieron un 31,7%, superando a los vehículos de gasolina y diésel. Los vehículos eléctricos puros aumentaron un 87,1% y los híbridos enchufables un 51,8%. Los híbridos no enchufables aumentaron un 22% y los vehículos de gas un 16,4%.

Venta coches junio 2023

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecen un 13,3% en junio

En el primer semestre acumulan más de medio millón de unidades vendidas.

En junio, las ventas de turismos y todoterrenos aumentaron un 13,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 101.085 unidades. Aunque hubo un aumento del 24% en el primer semestre en comparación con el año anterior, aún está un 27% por debajo de los registros de 2019 antes de la pandemia.

Tecnología

HORSE: el proveedor mundial independiente que desarrollará tecnologías sin carbono y de bajas emisiones para marcas como Renault, Dacia, Nissan y Mitsubishi

Ofrece los sistemas de propulsión más avanzados y preparados para integrar todas las formas de energía.

HORSE, una nueva compañía formada por antiguos empleados de Renault Group, hereda los conocimientos y activos industriales para desarrollar grupos motopropulsores térmicos e híbridos de bajas emisiones. Con sede en Madrid, España, HORSE trabajará en 8 fábricas y contará con presencia global en 7 países. Su objetivo es suministrar tecnologías a clientes industriales actuales y potencialmente a otras marcas de automóviles. La empresa se enfocará en desarrollar tecnologías sin carbono y de bajas emisiones que puedan integrar diferentes formas de energía.

Reportaje

Insurtech y la transformación del sector seguros

Quieres un seguro de coche más barato y a medida. La tecnología te lo ofrece.

La industria de seguros de coches está siendo transformada por la tecnología. Desde la telemática en los vehículos hasta las aplicaciones móviles, estos avances ofrecen una experiencia más personalizada y eficiente, permitiendo tarifas basadas en el uso real del vehículo. Las insurtech están revolucionando el sector del automóvil, brindando seguros más baratos y a medida. El análisis predictivo, la asistencia en carretera, los vehículos autónomos, el Big Data y las aplicaciones móviles son algunas de las formas en que la tecnología está cambiando la forma en que interactuamos con los seguros de coche. Aunque aún queda mucho por avanzar, la tecnología está al alcance de las aseguradoras y promete beneficiar a todos los usuarios y fabricantes.

Reportaje

Seguros de coches y la tecnología: ¿Qué avances están cambiando la industria?

Quieres pagar menos por tu seguro de coche. Averigua cómo la telemática puede ayudarte

Los avances tecnológicos en el sector de seguros de coche han dado lugar a innovaciones como la telemática, la asistencia en carretera y los vehículos autónomos. Estas tecnologías permiten personalizar las pólizas, mejorar la seguridad y reducir los costes operativos. Además, la recopilación de datos y el uso de algoritmos ayudan a predecir riesgos y detectar fraudes. Aunque aún hay mucho por venir, especialmente con la llegada de los coches eléctricos.
0,2421875