www.motorpoint.com

    

ECONOMIA

Pese a la crisis de los microchips y la guerra de Ucrania

El automóvil gana 3.600 empleos en 2022

El sector español de la automoción (fabricación, venta y reparación de vehículos) aumentó su plantilla en 3.600 personas en un año, gracias a la recuperación industrial y de mercado por la mejoría experimentada en la crisis de suministro de chips.

Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), las fábricas, concesionarios y talleres de automoción en España contaban con 550.800 trabajadores a cierre del cuarto trimestre del año pasado, lo que supone un leve aumento del 0,6% interanual (547.200 personas en 2021).

Año 2022

Un descenso del 5.4% en las matriculaciones de 2022.

Las ventas de turismos y todoterrenos cierran con 73.927 unidades en diciembre, un 14,1% menos

Durante el año 2022, el mercado de turismos y todoterrenos ha alcanzado un total de 813.396 unidades vendidas, lo que supone un descenso del 5,4% con respecto al año anterior. Esta cifra está por debajo de las previsiones del sector, que esperaba unas 830.000 unidades en el mejor de los escenarios. Este resultado se explica por el pronunciado descenso que se ha producido en diciembre con 73.927 nuevas matriculaciones y una caída del 14,1%.

Movilidad sostenible

Las ventas de electrificados aumentan un 15% en noviembre

Noviembre cierra con 8.782 unidades de electrificados vendidos, que supone el 10% del mercado total.

Durante 2022,las ventas de turismos electrificados acumulan 70.278 unidades, lejos de las 120.000 marcadas para este año y alcanzar los objetivos de reducción de emisiones del PNIEC.

En 2021 más de 30.000 personas asistieron a la 18ª edición

Retromóvil Madrid vuelve a IFEMA del 25 al 27 de noviembre

La cita, plenamente afianzada y convertida en punto de encuentro de los aficionados más exigentes, se celebra en el pabellón 3 del recinto, tal y como viene siendo habitual.

En 2021 más de 30.000 personas asistieron a la 18ª edición de uno de los salones de vehículos clásicos más importantes de España y para este 2022 la organización prepara grandes sorpresas, en busca de su año más multitudinario hasta la fecha.

Más 2.000 vehículos seminuevos

El salón Ocasión busca reactivar las ventas de coches de menos de 4 años en Cataluña

El Salón Ocasión se celebra en el Palacio 8 del recinto de Montjuïc con acceso por la Plaza España y estará abierto de 15h a 20h durante los días laborables y de 11h a 20h los fines de semana. El precio de la entrada será de 6 euros, y, gratuito para los menores de 18 años acompañados.

Por seguridad, precio, prestaciones y bajo impacto ambiental. Los vehículos de ocasión jóvenes (de menos de 4 años) son una excelente opción de compra ante la escasez de stock de coches nuevos y plazos de entrega elevados derivados de la falta de microchips y materias primas. A pesar de que el mercado de usados también ha visto menguada su oferta, ha conseguido reunir más de 2.000 vehículos seminuevos de las principales marcas con el objetivo de reactivar las ventas de turismos de esta antigüedad, que representan el 28,27% de las operaciones en Cataluña.

Aunque acumulan una caída del 5,8 en lo que va de año

Las ventas de turismos y todoterrenos logran un crecimiento del 11,7% en octubre

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros retroceden un 0,5% respecto al mismo mes del año anterior, con 10.404 unidades. Mientras que las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 8,4% en octubre con 2.788 unidades.

El mercado de turismos y todoterrenos logra por tercer mes consecutivo un crecimiento en las ventas con un aumento del 11,7% respecto al mismo mes de octubre del año anterior, con un total 65.966 unidades. No obstante, a pesar de esta mejoría, el mes sigue situándose por debajo de los niveles prepandemia (octubre de 2019), con una caída del 29,8%, mes en el que se vendieron 93.954 unidades.

Mercado

Las matriculaciones acumulan un retroceso anual del 7,4% a pesar de la mejoría de septiembre

El mercado logró crecer un 12,7% en septiembre, pero frente al mismo mes en 2019 cae un 17,7%.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros retroceden un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, con 9.571 unidades. Y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 18,6% en septiembre con 2.351 unidades.

Reportaje

Aumenta el renting de vehículos, una alternativa sostenible y económica

Con un aumento en matriculaciones de casi el 25% entre 2020 y 2021, los vehículos de renting no han dejado de ganar peso en el mercado.

Una alternativa, además, análoga a la sostenibilidad, ya que la flota propulsada por energías alternativas ocupó este año el 31% de las matriculaciones. Ante estos datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el auge de un sector que mira hacia el futuro.

Reportaje

Las claves definitivas para conseguir el mejor préstamo para el coche

Adquirir un vehículo va asociado, en la mayoría de los supuestos, a la contratación de un producto financiero. No obstante, encontrar el préstamo coche más ventajoso o el proveedor que mejor se adapte a nuestras necesidades no siempre es sencillo. Si estás valorando la posibilidad de contratar un buen préstamo para coches presta atención.

Los próximos 5, 6, 7, 8 y 9 de septiembre de 11:00h a 14:00h.

Huelga en BMW Madrid

Por el mantenimiento del empleo y las condiciones de los trabajadores.

Tras meses de negociaciones entre BMW Madrid y la representación de los trabajadores, la multinacional no ha mostrado interés en llegar a un acuerdo con los trabajadores y trabajadoras para el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales, por lo que CCOO, UGT Y USO, han convocado huelga durante la semana del 5 al 9 de septiembre.

0,359375